Flexigrid: Una guía completa para utilizar esta potente herramienta de gestión de datos

Flexigrid es una herramienta poderosa y flexible basada en jQuery que simplifica la gestión y el análisis de datos en diversos proyectos. Su interfaz intuitiva y su amplia gama de funciones hacen que sea accesible para usuarios con diferentes niveles de experiencia en la manipulación de datos. Si estás buscando una solución eficiente para gestionar tus datos y obtener información valiosa, no dudes en explorar todo lo que Flexigrid tiene para ofrecer.

Javascript, jQuery, BBDD

Instalar LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) en Ubuntu

LAMP es un acrónimo que se utiliza para referirse a un conjunto de software libre y de código abierto que se utiliza comúnmente para construir aplicaciones web. En este tutorial te enseñamos a instalar LAMP en un servidor Ubuntu.

PHP, Apache, Ubuntu

Comandos esenciales de Docker que todo desarrollador debería conocer

Docker es una herramienta esencial en el mundo del desarrollo de aplicaciones modernas. Una de las principales ventajas de Docker es su flexibilidad y portabilidad, que permite a los desarrolladores empaquetar aplicaciones y dependencias en contenedores que pueden ejecutarse en cualquier lugar.

Docker

phpinfo() para obtener información detallada sobre la configuración de PHP

phpinfo() es una función de PHP que proporciona información detallada sobre la configuración y el estado actual del servidor web. Esta función es muy útil para los desarrolladores y los administradores del servidor, ya que les permite ver fácilmente información relevante del servidor PHP sin tener que navegar por archivos de configuración o líneas de comandos.

PHP, Lamp, phpinfo()

Asegura tu base de datos MySQL con mysql_secure_installation

mysql_secure_installation es un script que se ejecuta en la línea de comandos para mejorar la seguridad de una instalación de MySQL/MariaDB. Al ejecutar este comando, se te guiará a través de una serie de preguntas y opciones para configurar varios aspectos de la instalación de MySQL/MariaDB, incluyendo el establecimiento de la contraseña de root, la eliminación de cuentas de usuario innecesarias, la desactivación del inicio de sesión remoto de root y la eliminación de la base de datos de prueba, entre otros.

Linux, MySQL, MaríaDB, Ubuntu

Crear un usuario no root con los privilegios de sudo

Es altamente recomendable y considerado una buena práctica de seguridad utilizar un usuario con privilegios de sudo en lugar del usuario root al instalar software en un sistema Ubuntu. Esto se debe a que el usuario root tiene acceso ilimitado a todo el sistema, lo que lo convierte en un objetivo de alto valor para los atacantes. Además, el uso constante del usuario root para realizar tareas administrativas puede llevar a errores graves y potencialmente irreparables en el sistema.

Linux, Ubuntu

Página 1 de 5

Artículos Destacados

Docker es una plataforma de contenedores de código abierto que facilita la creación, implementación y...
Esta guía esta perfeccionada para sacar el máximo rendimiento de su página web en los mejores buscadores,...
Agregar autenticación de usuario y contraseña a Elasticsearch es un proceso importante para proteger los...